- Hokusai
- Katsushika Hokusai (葛飾 北斎), conocido simplemente como Hokusai (北斎) (nacido y muerto en Edo, actual Tokio, octubre de 1760 - 10 de mayo de 1849) fue un pintor y grabador japonés adscrito a la escuela Ukiyo-e. Acuñó el término manga en 1814.
Pintor y grabador, también conocido por los diversos nombres que utilizó a lo largo de su carrera profesional, Shunro, Sori, Kako, Taito, Gakyonjin, Iitsu y Manji. Es uno de los principales artistas de la escuela Ukiyo-e, "pinturas del mundo flotante".
Vino al mundo, con el nombre de Tokitaro, en el distrito de Honjo, al este de Edo. Allí, desde los cinco años, desarrolló su gran vocación por el dibujo y la pintura. Esta inclinación determinó que, con una corta edad, fuera adoptado como aprendiz y como hijo por un prestigioso artesano de Edo, familiarmente conocido con el nombre de Nakajima, del que posteriormente fue su legitimo heredero, hecho que hace pensar que, posiblemente, sea cierta la historia que explica que Hokusai era verdaderamente hijo de Nakajima, nacido de una concubina.
* * *
* * *
orig. Katsushika Hokusai(oct. 1760, Edo, Japón–10 may. 1849, Edo).Pintor, dibujante, grabador e ilustrador de libros japonés. A los 15 años fue aprendiz de un xilógrafo y después, en 1778, alumno del maestro líder de la escuela Ukiyo-e, Katsukawa Shunsho. Sus primeras obras publicadas, grabados de actores kabuki, aparecieron al año siguiente. Luego se dedicó a temas históricos y paisajistas y a grabados de niños. Desarrolló un estilo ecléctico y logró éxito con ilustraciones para libros y grabados surimono ("cosas grabadas para ocasiones especiales, como tarjetas o anuncios), libros de imágenes y novelas cortas, libros eróticos y álbumes de grabados, pinturas y dibujos a tinta. Experimentó con la perspectiva y el uso del color al estilo occidental y luego se concentró en temas samurai y chinos. Su serie de grabados Fugaku samjurokkei [Treinta y seis vistas del monte Fuji] (1826–33), marcaron el apogeo del grabado de paisaje japonés. En cuanto a grandeza de concepto y destreza en la ejecución hubo muy pocos antes que él que pudieran comparársele y ninguno que lo superara después. Tuvo numerosos seguidores, aunque ninguno con su fuerza o versatilidad.
Enciclopedia Universal. 2012.